viernes, 24 de agosto de 2012

Eurogamer.net publica que Super Mario se ha convertido en una “franquicia anual”

El análisis de Eurogamer.net dedicado a New Super Mario Bros. 2 no ha resultado ser precisamente optimista, ya que como se puede leer en el extracto siguiente, se ha llegado a la conclusión de que la serie se ha convertido en una “franquicia anual”.
Dicha expresión (que ni falta hace explicar que estaba en claro grado negativo),quiere referirse al carácter de la regularidad con que se lanza otro nuevo título con grandes ventas aseguradas cada año, cambiando muy pocos detalles y vendiéndole al jugador lo mismo que el año anterior pero algo modificado de manera bastante descuidada. Como ejemplo claro véase la franquicia FIFA.
Lo sorprendente es que la saga Super Mario-que una vez fue el sinónimo de la creatividad, una vaca sagrada del diseño de videojuegos de la que siempre se esperaba que cambiase todo con cada nueva edición-se ha convertido en una de esas franquicias de fabricación anual. El equipo de desarrolladores bajo las órdenes de Shigeru Miyamoto -que fueron los que crearon esta versión de Nintendo 3DS- ahora son el equipo de reserva.
Salta y rebota a través de neumáticos recauchutados y remixes de sus días de gloria en 2D hasta una melodía reconocible, alegre y a veces parpadeante como truco para ganar el falso prefijo del título del juego- pero es otro nuevo Mario de Tokyo. Al igual que sus predecesores de DS y Wii y seguro que igual que la versión de Wii U, New Super Mario Bros. 2 es un viejo perro haciendo viejos trucos.
Pero el problema es que no hay ni siquiera una docena de esas geniales nuevas ideas en New Super Mario Bros: 2. Está sólo, expuesto, y como tal, está empezando a asemejarse a una distracción de la triste verdad: con esta serie Nintendo está sobreexplotando uno de sus mejores diseños jugables de todos los tiempos a medida que éste empieza a consumirse. Es un juego de alta calidad para los estándares de cualquiera, pero eso no cambia el hecho de que he pasado una buena parte de mi tiempo con el juego blasfémicamente aburrido.
Así se puede abrir un profundo debate acerca de si la actitud que está tomando Nintendo hacia su saga predilecta y probablemente la más rentable de su historia es correcta o no. ¿De verdad se está sobreexplotanto la firma del fontanero para vender cualquier tipo de contenido con garantía de éxito asegurado? ¿Se aburrián algún día los usuarios de una tras otra aventura clónica de Mario, o son, tal como algunos afirman, fanboys y casuals sin ningún criterio?

No hay comentarios:

Publicar un comentario